Noticias
Noticias 1 de cada 4
Rechazo a espectáculos contra la dignidad de personas con problemas de salud mental
La Federación Andaluza de Familiares y personas con
Enfermedad Mental junto las entidades de la estrategia “1decada4” del Plan Integral de Salud Mental
de Andalucía de lucha contra el estigma vuelven a expresar su rechazo hacia el espectáculo “Manicomio”, por
ser un ataque frontal al honor y la dignidad de las personas con problemas de
salud mental, ya que consolida prejuicios existentes hacia estas
personas, y, con ello, se dificulta la integración plena de las mismas.
Cuatro años después, este espectáculo vuelve a Andalucía, concretamente a la ciudad de Málaga, y se considera:
- Que la imagen, los comportamientos, la información que se transmite en el
mismo va destinado tanto a menores como adultos.
- Que supone un grave atentado contra la dignidad, la imagen y el honor de
las personas con problemas de salud mental.
- Que por culpa de “espectáculos” como éste, las personas con enfermedad
mental viven en su día a día el estigma, el rechazo, el desprecio y la
discriminación de la ciudadanía, y creemos que puede llegar a ser constitutivo
de un delito de odio recogido en el artículo 510 del Código Penal, por "fomentar, promover o incidir directa o indirectamente al odio, hostilidad,
discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una
persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, (…) por razones de
género, enfermedad o discapacidad.“
- Que la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con
discapacidad, recoge de manera clara y contundente la necesidad de defender la
imagen, el honor y la dignidad de las personas con discapacidad, y señala la
obligación de los Estados de acabar con la discriminación contra cualquier
persona por razón de su discapacidad, ya que constituye una vulneración de la
dignidad y el valor inherentes al ser humano.
- Que FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL, en el Proyecto de Ley de los Derechos
y la Atención a las Personas con Discapacidad de Andalucía, ha expresado la
necesidad de considerar infracción muy grave las actuaciones que menoscaben la
imagen y la dignidad de un colectivo con discapacidad, y más aún cuando se
trata de un colectivo tan vulnerable. Con este “espectáculo” se manipula la
opinión de la ciudadanía en sentido negativo, logrando condicionar la imagen
que tienen sobre estas personas, transmitiendo miedo, rechazo y discriminación,
y peor aún, usándolas como reclamo para ganar dinero de forma morbosa.
- Que el derecho al honor, a la propia imagen y a la dignidad de este
colectivo no es ni superior, ni inferior, sino igual que el del resto de
personas que forman la sociedad, por lo que pedimos respeto hacia su
discapacidad, hacia su dolor y su dignidad.
- Que la Constitución Española “garantiza el derecho al honor, a la
intimidad personal y familiar y a la propia imagen” derechos fundamentales, que
tienen, por ello, una especial protección limitando, incluso, el ejercicio de
las libertades de expresión.
Se solicita a la ciudadanía en general, y en particular a las administraciones públicas, entidades del sector de la discapacidad, profesionales de salud mental y plataformas ciudadanas, que se unan en la defensa de la dignidad y de los derechos más esenciales de las personas afectadas por problemas de salud mental, y que no se permita que un “espectáculo” denigrante, hiriente e insultante, que ridiculiza, y hace mofa de estas personas, llenas de dignidad y que se esfuerzan día a día por su recuperación, sea representado en Andalucía.
Más información: http://feafesandalucia.org/prensa/noticias/manicomio-ataque-frontal-la-dignidad-las-personas-enfermedad-mental/