Skip to main content
Home
  • Log in
    • Mitos y realidades
      • Volvamos a pensar
      • Cómo se crea el estigma
      • Los mitos y las realidades
      • Experiencias de discriminación
      • Conoce los problemas de salud mental
      • Prevención del suicidio
      • Red de atención a la salud mental
      • Vivencias de recuperación
      • Bibliografía
    • Lucha contra el estigma
      • Introducción
      • La estrategia 1decada4
        • Introducción
        • Población general
        • Medios de comunicación
        • Lugares de trabajo
        • Profesionales socio sanitarios
        • Población escolar y universitaria
        • Fuerzas y cuerpos de seguridad
        • Personas con problemas de salud mental y familiares
        • Fomento de las experiencias locales
      • Estrategias globales
      • Iniciativas relevantes
      • Acciones locales en Andalucía
      • Movimiento asociativo
      • Medios de comunicación
      • Cine y literatura
      • Enlaces
    • Derechos humanos y recuperación
      • La recuperación
      • Apoyo mutuo
      • Derechos humanos y conflictos éticos
      • Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad
      • Respeto a la voluntad y autonomía de la persona
      • Planificación anticipada de decisiones en salud mental
      • Respeto a la libertad y a estar libre de tratos inadecuados
      • Respeto a la salud física
      • Instrumentos para proteger derechos
      • Bibliografía
    • Acceso
      • Grupo de Trabajo
    • 1in4 Strategy

    Comunicado sobre la vivienda supervisada de Utrera

    Comunicado de 1decada4, la Estrategia andaluza contra el estigma que afecta a las personas son problemas de salud mental de Andalucía, ante el rechazo del Ayuntamiento de Utrera a firmar el convenio de colaboración entre la Consejería de Salud y Familias, el Servicio Andaluz de Salud, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas Enfermedad Mental (FAISEM) y el propio Ayuntamiento, para la apertura de una vivienda supervisada en la calle La Roldana de esa localidad y la paralización de la obra por supuestos problemas urbanísticos.


    Comunicado sobre la vivienda supervisada de Utrera

    ‘Arte para sanar el alma’ un concurso por la salud mental

    FEAFES Andalucía Salud Mental organiza la segunda edición del Certamen de expresión artística “Arte para sanar el alma” que este año, además, de Literario y de Poesía y Relatos Cortos, se abre a las disciplinas de Pintura y Dibujo, y Fotografía. El objetivo es favorecer la creación artística como medio de expresión, dando visibilidad y normalización a los problemas de salud mental, contribuyendo a romper los estigmas que sobre ella persisten y promover un cambio cultural y social a favor de su inclusión en todos los ámbitos de la vida.

    ‘Arte para sanar el alma’ un concurso por la salud mental

    La estrategia 1decada4, en los XXXIV Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid

    El curso “El estigma en tiempos de pandemia” ha contado con las intervenciones de expertos a nivel nacional e internacional que han centrado su discurso en el impacto de la pandemia sobre el estigma y la discriminación de los grupos más vulnerables, con datos actuales obtenidos de estudios realizados en este tiempo. 1decada4 ha estado representado por Andrés López Pardo, Psiquiatra y Técnico de Dirección Regional de FAISEM.

    La estrategia 1decada4, en los XXXIV Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid

    En Primera Persona celebra su XIV Encuentro de Asociaciones en Torremolinos

    Asociaciones de Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, integrantes de la Federación Andaluza de Asociaciones de Salud Mental- En Primera Persona, comparten un espacio de trabajo con el lema ‘Encuentros en la Tercera Fase’ y el objetivo de impulsar el movimiento asociativo mediante el fomento del trabajo en equipo en ambientes generadores de bienestar y adquiriendo estrategias de trabajo cooperativo que mejoren los procesos de comunicación, coordinación y colaboración.

    En Primera Persona celebra su XIV Encuentro de Asociaciones en Torremolinos

    El Grupo de Trabajo del Convenio Marco contra el estigma planifica acciones

    La Consejería de Salud y Familias acogió el pasado 28 de julio un encuentro de las instituciones que forman el grupo de trabajo del Convenio Marco de Colaboración para la Sensibilización y Defensa de los Derechos y la imagen social de las personas con problemas de Salud mental en Andalucía. Se pusieron en común las últimas actividades impulsadas desde 1decada4 y se deliberaron propuestas para la planificación de acción específicas a realizar en 2021-22.

    El Grupo de Trabajo del Convenio Marco contra el estigma planifica acciones

    “La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú”

    La imagen con la que el movimiento asociativo conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental refleja el lema elegido por votación popular este año, que es “La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú”. En 2021, la Confederación se ha sumado al tema propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH por sus siglas en inglés), que se centrará en la defensa de una salud mental en un mundo desigual.

    “La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú”

    FAISEM celebra el XX Aniversario de la Casa Hogar “El Aradillo” en Cabra

    El salón de actos del Centro Municipal Integrado de la localidad cordobesa de Cabra (Córdoba) acogió el 8 de julio el XX Aniversario de la Casa Hogar ‘El Aradillo’. “20 años no es nada, tú lo eres todo” es el lema de la mesa redonda celebrada con motivo del aniversario. Durante esta jornada los participantes han expuesto las experiencias sobre este recurso de FAISEM, a lo largo de estos 20 años, donde inclusión, convivencia o recuperación se han convertido en palabras clave y emociones compartidas.

    FAISEM celebra el XX Aniversario de la Casa Hogar “El Aradillo” en Cabra

    “Creando esperanza a través de la acción”: el Suicidio se puede prevenir

    El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una oportunidad para crear conciencia sobre el suicidio y promover la acción a través de medidas que han demostrado reducir el número de suicidios e intentos de suicidio en todo el mundo. En Andalucía, las entidades que forman 1decada4 desarrollan actividades de sensibilización y prevención del suicidio de forma permanente y hoy en concreto lanzan nuevas iniciativas para visibilizar este grave problema de salud pública.

    “Creando esperanza a través de la acción”: el Suicidio se puede prevenir
    Más noticias

    Acciones locales en Andalucía

    leer más

    Experiencias de recuperación

    leer más

    Redes Sociales

    Tweets por el @1decada4and.

    Facebook 1decada4 Twitter 1decada4
    • Peer2Peer
      Plan Integral de Salud Mental de Andalucía
      Guia de apoyo planificacion anticipada de decisiones en salud mental
      Servicio Andaluz de Salud
      Escuela Andaluza de Salud Pública
    • Política de privacidad
    • FAISEM




    • > Información estrategia 1 de cada 4
    • > Contacto
    • > Mapa web
    • > Aviso legal
    • 1in4 Strategy
    • > Grupo Trabajo
    Accesibilidad WAI-AALicencia Creative Commons
    Junta de Andalucía 1decada4. Estrategia Andaluza contra el Estigma en Salud Mental En Primera Persona. Federación Andaluza de Asociaciones de Salud Mental en Primera Persona FEAFES Andalucía. Salud Mental
    Data retention summary